Antecedentes de la RAC
La Red Aeroespacial Centroamericana nace sobre los hombros de gigantes. Sus antecedentes son proyectos espaciales que se han establecido a nivel regional y que están teniendo un gran impacto para la región: el Proyecto Morazán y el Rally Femenino de Tecnologías Geoespaciales.
A raíz del éxito de estos proyectos, surge la necesidad de buscar la forma de seguir bajo la línea de desarrollar proyectos regionales, de forma que cada vez más países se involucren. Asimismo, la RAC nace con apoyo del SICA, dentro del marco de desarrollo aeroespacial que ha impulsado la Secretaría General a través de sus convenios con NASA, Copernicus, ISU, UNOOSA entre otros más.
Proyecto Morazán
El Proyecto Morazán es un proyecto de integración de las Naciones Centroamericanas mediante la colaboración en el espacio ultraterrestre. El proyecto consiste en el desarrollo de un nanosatélite (CubeSat) hecho por profesionales y estudiantes de Honduras, Guatemala y Costa Rica.
El proyecto es el ganador oficial de la 5ta ronda de la competencia internacional de la oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterrestre denominada KiboCube. El nanosatélite será lanzado en el año 2023 a la Estación Espacial Internacional.
Países involucrados



Instituciones involucradas






Parte del equipo
